Si eres emprendedor o estás pensando en empezar tu propio negocio, te habrás tomado ya con miles de dificultades una de estas dificultades, es la carga en materia fiscal, contable y social que conlleva gestionar un negocio.
Conscientes de estas dificultades, CANP se hizo hueco en el mercado, dispuesto a ayudarte a sortear, estas dificultades.
Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar decisiones informadas y evitar problemas fiscales a lo largo del camino.
¿Te interesa saber más? ¡Sigue leyendo!
«
En mi caso, empecé a notarlo al superar los 40.000 € de ingresos: el IRPF se comía casi la mitad de lo que ganaba. Con el tiempo, seguir como autónomo ya no tenía sentido fiscalmente. Decidí entonces analizar la opción de una SL. Finalmente, opté por dar el paso y constituir la sociedad.
«
Clientes que te exigen ser SL
«
Uno de mis principales clientes me lo exigio para seguir trabajando junto: “si no eres SL, no podemos firmar”. A partir de ahí, entendí que no era solo un tema fiscal, sino de confianza. Desde que di el paso, he cerrado contratos que antes ni me proponían.
«
Miedo a perderlo todo: la protección del patrimonio
«
Lo que más me preocupaba era que cualquier lío legal pudiera afectar mi casa o mis ahorros. Con la SL duermo más tranquilo, porque sé que el riesgo se queda en la empresa y no arrastra todo lo mío.
«
Calculadora para saber cuando pasar de autónomo a empresa.
Descubre si te conviene más facturar como autónomo o crear una Sociedad Limitada
ℹ️ Información sobre el Impuesto de Sociedades:
- • Primer año y facturación < 5M€: 15%
- • Tipo general: 23%
- • Se calcula sobre el beneficio (ingresos – gastos)
• Los cálculos son aproximados y orientativos
• Basado en la normativa fiscal española 2024
• No incluye deducciones autonómicas específicas
• Para cálculos oficiales, consulte con un asesor fiscal
Ventajas de una SL frente a ser autónomo
Fiscalidad: IS frente a IRPF
Uno de los motivos fiscales más habituales para pasar de autónomo a SL es el tipo impositivo. Mientras los autónomos tributan por tramos progresivos de IRPF, que pueden alcanzar hasta el 47 %, las sociedades limitadas tributan al tipo fijo del 23% mediante el Impuesto de Sociedades (IS). Esta diferencia puede suponer un ahorro considerable a partir de ciertos niveles de ingresos, haciendo que constituir una SL sea más rentable fiscalmente que seguir como persona física.
Imagen profesional y acceso a clientes grandes
La forma jurídica influye directamente en cómo te perciben tus clientes. Constituir una sociedad limitada no solo mejora tu imagen profesional, sino que puede abrirte puertas que como autónomo tendrías cerradas. Muchas empresas grandes prefieren trabajar con proveedores constituidos como SL por seguridad, estabilidad y confianza fiscal. Si estás en proceso de escalar tu negocio o acceder a contratos con entidades corporativas, dar el paso a sociedad limitada es un movimiento estratégico. Nuestro despacho puede ayudarte a realizar ese cambio de forma rápida y segura, gestionando todos los trámites necesarios.
Seguridad legal y separación de bienes
Una de las ventajas clave al pasar de autónomo a SL es la separación legal entre tu patrimonio personal y el de la empresa. En una sociedad limitada, la responsabilidad está acotada al capital social, lo que protege tus bienes personales ante deudas o reclamaciones. Esta seguridad jurídica es fundamental para quienes quieren emprender o escalar su negocio minimizando riesgos. Desde nuestra asesoría, acompañamos a profesionales y pymes en este proceso, asegurando que el cambio se realice con todas las garantías legales y fiscales.
¿Y los inconvenientes? Cuidado con esto antes de dar el paso
Costes iniciales y mantenimiento
Uno de los frenos más comunes al pasar de autónomo a SL son los costes iniciales. Aunque es cierto que constituir una sociedad limitada implica ciertos gastos, no son tan elevados como muchos imaginan. En España, el coste medio de crear una SL tipo ronda entre 500 € y 600 €, incluyendo notaría, Registro Mercantil, impuestos y otros trámites esenciales. En nuestro despacho, no solo te resumimos todos los pasos en [este artículo sobre cómo constituir una SL] y los [costes detallados aquí], sino que además nos encargamos de todo el proceso por ti, para que empieces tu nueva etapa empresarial con total tranquilidad. Nuestro servicio es integral, rápido y con asesoría personalizada desde el primer momento.
Obligaciones fiscales y contables
Pasar de autónomo a SL implica asumir nuevas obligaciones fiscales y contables. Ya no basta con presentar el modelo 130 o el 303: una sociedad limitada debe llevar contabilidad ajustada al Plan General Contable, presentar cuentas anuales en el Registro Mercantil y cumplir con declaraciones trimestrales y anuales específicas. Esto puede parecer complejo, pero no tiene por qué serlo. En nuestro despacho ofrecemos un servicio recurrente para pymes en el que nos encargamos de toda la gestión fiscal y contable mes a mes, para que tú puedas centrarte en hacer crecer tu negocio sin sorpresas ni sustos con Hacienda.
Preguntas frecuentes a una asesoría fiscal
¿Cuánto cuesta pasar a SL?
El coste de constituir una sociedad limitada estándar en España suele situarse entre los 500 € y 600 €, incluyendo notaría, Registro Mercantil, modelo 600, capital mínimo y otros trámites obligatorios. Este rango puede variar ligeramente según la provincia o si se contratan servicios adicionales. En nuestro despacho, te ofrecemos un servicio integral de constitución de SL, en el que nos ocupamos de todo el proceso para que puedas empezar sin complicaciones ni papeleos.
¿Puedo contratarme en mi propia sociedad?
Sí, puedes contratarte en tu propia SL como administrador o trabajador, pero no siempre es la opción más eficiente. Existen otras fórmulas legales para obtener un salario con menor carga fiscal. En CANP te asesoramos y te guiamos para elegir la opción más rentable según tu caso.
¿Qué impuestos pagaré como SL?
Como sociedad limitada pagarás el Impuesto de Sociedades (IS), que en España es del 15 % durante los dos primeros años con base imponible positiva, y del 23 % a partir de entonces. Este impuesto se aplica sobre los beneficios, es decir, una vez descontados los gastos de la empresa y tu salario si te retribuyes. Desde CANP te ayudamos a optimizar esa fiscalidad al máximo.
¿Es mejor SL unipersonal o con socios?
Depende de tu situación. Si el coste de entrada al sector es elevado, empezar con un socio puede ayudarte a no descapitalizarte desde el inicio. Sin embargo, a largo plazo, suele ser más eficiente constituir una SL unipersonal (SLU) y buscar financiación externa para proyectos concretos. En CANP te ayudamos a valorar qué estructura te conviene más según tus objetivos y recursos.
Mira lo que dicen nuestros clientes sobre nuestro servicio de gestoría para Pymes:
Cada caso es único. En CANP te asesoramos para elegir la mejor estructura fiscal para tu negocio. ¡Contáctanos y optimiza tu fiscalidad desde hoy!
Contacta con CANP para pasar de autónomo a empresa
En CANP ofrecemos un servicioespecializado para PYMES autónomos y particulares, para toda España, con más de 10 años de experiencia en materia fiscal y contable. Escríbenos y uno de nuestros expertos te atenderá sin compromiso para ayudarte a optimizar la gestión de tu negocio.
CANP Consultores: asesoría fiscal para empresas, autónomos y particulares.
Dirección: Av. de l’Oest, 26, Ciutat Vella, 46001 València, Valencia
Teléfono: 611 11 47 54
Instalaciones no abiertas al publico
Aunque fisicamente estamos en Valencia, damos servicio a cliente de toda España: Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Málaga… Trabajamos online y nuestros clientes nos valoran con 5 estrellas.