¿Sabías que un autónomo societario puede tener nómina? Puede parecer algo extraño, pero cuando eres el administrador o socio de una sociedad, gestionar tu nómina puede ser un proceso diferente al de un trabajador común. Si este es tu caso, entender cómo funciona la nómina es crucial para evitar problemas fiscales. Hoy en CANP te lo explicamos con todo detalle.
¿Qué es un autónomo societario?
Frente a a duda de Autonomo societario nomina o factura, es fundamental, saber que un autónomo societario, es aquel autónomo, cuya actividad, es la de administrar una sociedad Mercantil. En España, la administración de una persona jurídica (una empresa), ha de llevarla a cabo una persona física (sin perjuicio de que la propiedad, la tenga otra persona jurídica). El autónomo societario, además de gestionar su propio negocio, tiene responsabilidades en la administración de una sociedad mercantil, como una S.L. Este tipo de autónomo tiene particularidades que afectan tanto a su cotización como a su nómina.
¿Cual es la cuota de un autónomo societario?
La cuota de autónomo, de un autónomo societario, se calcula diferente a la cuota de un autónomo trabajador, sin embargo, el autónomo societario, también puede acogerse a ciertas ventaja, como por ejemplo, la cuota bonificada.
¿La cuota de autónomo, de un autónomo societario es deducible en la renta?
Cuando nos preguntamos si para un autónomo societario es mejor nomina o factura debemos tener en cuenta que la cuota del Reta es fiscalmente deducible en renta. Al igual que un autónomo trabajador, puede deducirse la cuota de autónomo a la hora de determinar su rendimiento neto, en el caso de un autónomo societario, también.
¿Autónomo societario: nomina o factura?
La nómina de un autónomo societario no es igual a la de un trabajador por cuenta ajena. En este caso, el autónomo puede percibir un sueldo como administrador de la sociedad o como socio trabajador. Eso sí, la cantidad que reciba dependerá de las funciones que desempeñe en la empresa y la relación laboral que mantenga con la sociedad.
¿Cuándo un autónomo societario puede tener nómina?
Un autónomo societario puede tener nómina cuando cumple con dos requisitos fundamentales: ser el administrador de la sociedad y recibir una retribución por las funciones que desempeña. No todos los autónomos societarios tienen derecho a una nómina, ya que algunos pueden optar por recibir dividendos u otro tipo de compensaciones.
¿Cómo tributa la nómina de un autónomo societario?
Aquí está la clave. La nómina tributa de forma diferente a la de un trabajador ordinario. Mientras que a un trabajador por cuenta ajena, se le retiene el IRPF en base a una estimación de rendimientos brutos anuales, al autónomo societario, se le ha de retener un 19% de su salario como regla general, indistintamente de la cantidad que perciba. Cuando acabe el ejercicio fiscal y se haga la declaración de la Renta de las personas físicas, se obtendrá el tipo impositivo definitivo, en función de los rendimientos totales que la persona haya percibido y se regularizara (a pagar o a devolver).
¿Cómo debe ser la nómina de un autónomo?
La nómina de un autónomo societario debe incluir conceptos como el salario bruto en especies y monetarias, las retenciones de IRPF. Es fundamental que esté bien estructurada para evitar problemas con Hacienda y la Seguridad Social. Desde CANP te podemos asesorar para que todo esté en regla y no tengas problemas fiscales.
¿Cuándo un socio puede tener nómina?
Un socio puede tener nómina cuando trabaja para la empresa, ya sea como administrador o como empleado. La clave está en la relación laboral que mantenga con la sociedad. Si solo es un inversor, no recibiría una nómina, sino dividendos. Es decir, si constituyes una SL, eres el propietario de la misma, pero sin embargo, no trabajas para la SL ni ejerces funciones de administraciones en la misma, podras percibir un salario de la SL, el cual, se le donominara dividendos. Por otro lado, si trabajas para tu empresa o ejerces la actividad de administracion de la misma, puedes tener bien un salario como trabajador y/o un salario o retribución por la administracion.
¿Cómo cobra el administrador único de una sociedad?
Autonomo societario nomina o factura. El administrador único suele cobrar mediante una nómina mensual, sujeta a retenciones de IRPF y cotización a la Seguridad Social. Sin embargo, dependiendo de los estatutos de la empresa, también podría recibir pagos por dividendos.
¿Cómo cobran los socios de una sociedad?
Los socios de una sociedad pueden cobrar de dos maneras: mediante nómina si trabajan en la empresa, o a través de dividendos si solo participan como inversores. Cada caso tiene sus implicaciones fiscales.
¿Quién paga la cuota de autónomos del administrador de sociedad?
El administrador de la sociedad es responsable de pagar su propia cuota de autónomos. Autonomo societario nomina o factura. Sin embargo, la sociedad puede asumir este coste como parte de su retribución, dependiendo de cómo esté estructurado el contrato.
¿Cómo retirar dinero de una sociedad limitada?
Un autónomo societario puede retirar dinero de su sociedad mediante su nómina o distribuyéndose dividendos. Eso sí, cada opción tiene implicaciones fiscales que deben ser cuidadosamente evaluadas. En el caso de un salario, como ya hemos comentado, la SL tendra que retenerle IRPF, si lo hace via dividendo también, aunque los tipos son distintos y luego a nivel declaración de la renta, también, los dividendos van a una base distinta de los rendimientos del trabajo.
¿Necesitas ayuda con la nómina de tu autónomo societario? Conoce nuestro servicio integral para empresas
Entender la nómina de un autónomo societario puede ser complejo, pero no tienes que hacerlo solo. En CANP, estamos aquí para asesorarte y asegurarnos de que todo esté en regla. Contacta con nosotros y deja que nuestros expertos fiscales te ayuden a gestionar tu nómina correctamente.