Si eres emprendedor o estás pensando en empezar tu propio negocio, te habrás tomado ya con miles de dificultades.
Necesitas una gestoría emprendedores.
Sabemos que una de tantas dificultades, es la carga en materia fiscal, contable y social que conlleva gestionar un negocio.
Conscientes de esta dificultad, CANP se hizo hueco en el mercado, dispuesto a ayudar a sortear, estas dificultades.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar decisiones informadas y evitar problemas fiscales a lo largo del camino.
¿Te interesa saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Un asesor fiscal para emprendedores?
Un asesor fiscal es un experto en materia tributaria cuya principal tarea es ayudarte a cumplir con tus obligaciones fiscales de manera correcta y eficiente. En lugar de preocuparte por los impuestos, los plazos o las normativas, un asesor fiscal se encarga de todo eso para que puedas centrarte en hacer crecer tu negocio.
Los asesores fiscales cuentan con conocimientos actualizados sobre las leyes fiscales, lo que les permite ofrecerte soluciones personalizadas que optimicen tu carga tributaria, evitarte sanciones y ayudarte a tomar decisiones financieras estratégicas.
Mira lo que dicen nuestros clientes de nosotros:
Asesoría integral
Una asesoría para empresas integral abarca todos los aspectos de tu negocio, desde la fiscalidad hasta la contabilidad y la gestión laboral. Esto significa que, con un solo contacto, puedes resolver múltiples dudas y problemas. En CANP, nuestro enfoque integral asegura que todas las áreas de tu empresa estén alineadas, lo que te permite centrarte en hacer crecer tu negocio.
Asesoría Fiscal

La asesoría fiscal es vital para las empresas, ya que la fiscalidad se nutre de la contabilidad para cumplir con las obligaciones tributarias de manera eficiente. Un especialista en fiscalidad ajusta la contabilidad para maximizar beneficios y reducir riesgos, asegurando un balance preciso entre cumplimiento legal y optimización fiscal. Esto permite a las empresas evitar sanciones y aprovechar ventajas fiscales.
Asesoría Contable

Una contabilidad de calidad es clave para las PYMES, ya que facilita el cumplimiento fiscal, mejora la toma de decisiones y optimiza los recursos. Contar con una buena gestión contable evita sanciones y errores fiscales, asegurando el cumplimiento legal. La asesoría PYMES especializada ayuda a maximizar beneficios fiscales, mejorando la eficiencia financiera y reduciendo riesgos.
Asesoría laboral

Una asesoría laboral de calidad es esencial para las PYMES, ya que garantiza el cumplimiento de la normativa laboral, optimiza los recursos humanos y previene conflictos. Contar con un servicio especializado en gestión laboral permite mejorar la productividad, asegurar la correcta aplicación de los derechos laborales y reducir riesgos, evitando sanciones y asegurando un entorno de trabajo legal y eficiente.
¿Qué hace una Gestoría para emprendedores?
Una gestoría para emprendedores es una especialización del asesor fiscal centrada en las necesidades de los emprendedores. Este tipo de asesor no solo se encarga de la parte fiscal, sino que también te orienta sobre la mejor forma de estructurar tu negocio, cómo gestionar tus recursos y, sobre todo, cómo empezar con buen pie en el mundo empresarial.
Te ayuda a elegir la forma jurídica más adecuada para tu emprendimiento, si como autónomo, sociedad limitada o cualquier otra estructura que se ajuste a tus objetivos y necesidades. Además, te asesora en la optimización de tus impuestos y te guía a lo largo del proceso de expansión o adaptación a nuevas leyes fiscales.
¿Qué debe hacer una gestoría emprendedores ?
Un asesor fiscal para emprendedores o gestoría emprendedores debe cubrir varias áreas clave para asegurar que tu negocio funcione de manera óptima desde el punto de vista fiscal. Estas son algunas de las tareas principales que realiza:
- Planificación fiscal: Analiza tu situación financiera y te ayuda a tomar decisiones que reduzcan tu carga tributaria, siempre dentro de la legalidad.
- Cumplimiento de las obligaciones fiscales: Se encarga de presentar tus impuestos a tiempo (como el IVA, IRPF, etc.), evitando sanciones por retrasos o errores.
- Asesoría sobre subvenciones y ayudas: Te informa sobre ayudas fiscales y subvenciones disponibles para emprendedores que te ayuden a financiar tu negocio.
Gestión de la contabilidad: Organiza y controla los movimientos financieros de tu empresa, ayudándote a tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales.
¿Es mejor emprender como autónomo o con una empresa?
Una de las decisiones clave al emprender es si hacerlo como autónomo o constituir una empresa. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas:
- Autónomo: Es más sencillo y económico a nivel burocrático, ideal si tu negocio es pequeño y no necesita grandes inversiones iniciales. Sin embargo, como autónomo tendrás que asumir la responsabilidad personal de todas las deudas y obligaciones fiscales.
- Empresa: Crear una sociedad (como una SL) puede ofrecerte más protección legal y ventajas fiscales si tu negocio crece rápidamente. A pesar de que los trámites son más complejos y costosos, una empresa te permite separar tus finanzas personales y empresariales, lo que puede ser más beneficioso a largo plazo.