¿Eres autónomo y te preguntas cuánto debes pagar de IRPF? En CANP, tu asesoría fiscal, nos apasiona ayudar a los trabajadores por cuenta propia a navegar por el complejo mundo del IRPF. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber: cómo calcularlo, qué gastos puedes deducir y cuándo debes pagarlo. Y, para que te resulte aún más sencillo, al final del artículo encontrarás una calculadora gratuita con la que podrás estimar cuánto IRPF tendrás que pagar en función de tus rendimientos netos y tus circunstancias personales.
Indice
Toggle¿Cuánto es el IRPF de un autónomo?
El IRPF de un autónomo no es una cantidad fija, sino que depende de varios factores, como:
- Los ingresos del autónomo: Cuanto más facture un autónomo, más IRPF deberá pagar.
- Los gastos deducibles: El autónomo puede deducir de sus ingresos una serie de gastos relacionados con su actividad, lo que reduce la cantidad de IRPF a pagar.
- Las retenciones: Los autónomos deben realizar retenciones sobre sus facturas, que se ingresan directamente a Hacienda. Estas retenciones se consideran pagos a cuenta del IRPF Autónomos.
¿Cuánto paga de IRPF un autónomo 2024?
Para el año 2024, los autónomos deben aplicar los siguientes tipos de retención a sus facturas:
- 19%: Este es el tipo general de retención que se aplica a la mayoría de los ingresos de los autónomos.
- 7%: Este tipo de retención reducido se aplica a los autónomos que cumplen ciertos requisitos, como ser nuevos autónomos o tener unos ingresos brutos anuales inferiores a 300.000 euros.
¿Cómo se calcula el IRPF ejemplo?
Veamos un ejemplo de cómo se calcula el IRPF de un autónomo:
Supongamos que un autónomo factura 60.000 euros en un año y tiene gastos deducibles por valor de 20.000 euros.
Base imponible: 60.000 euros – 20.000 euros = 40.000 euros
IRPF a pagar: 40.000 euros x 19% = 7.600 euros
Retenciones practicadas: 60.000 euros x 19% = 11.400 euros
Resto a ingresar: 11.400 euros – 7.600 euros = 3.800 euros
En este caso, el autónomo deberá ingresar a Hacienda 3.800 euros en concepto de IRPF.
¿Cuándo se aplica el 19% de retención?
El tipo general de retención del 19% se aplica a la mayoría de los ingresos de los autónomos, incluyendo:
- Ingresos por servicios profesionales.
- Ingresos por venta de productos.
- Ingresos por alquileres
- Ingresos por intereses.
¿Qué gastos se pueden deducir los autónomos?
Los autónomos pueden deducir de sus ingresos una serie de gastos relacionados con su actividad, como:
- Alquileres del local.
- Suministros (luz, agua, teléfono).
- Gastos de personal.
- Gastos de publicidad.
- Gastos de representación.
- Amortizaciones de bienes inmuebles y equipos.
¿No eres autónomo, pero te planteas darte de alta? Consulta nuestro servicio especializado
Calculadora de Salario bruto a neto
• Los cálculos son aproximados y orientativos
• Basado en la normativa fiscal española vigente
• No incluye deducciones específicas por comunidad autónoma
• Para cálculos oficiales, consulte con un asesor fiscal