Herencias y Donaciones
Cuando un cliente nos contacto, en el ámbito de Asuntos Testamentarios y Transferencias Patrimoniales, suele deberse a la pérdida reciente de un ser querido, requiriendo claridad sobre las obligaciones fiscales pertinentes. También recibimos a aquellos clientes que desean realizar donaciones durante su vida para beneficiar a sus descendientes, facilitándoles el establecimiento de un camino tanto profesional como familiar. Esto puede incluir la aportación de recursos para iniciar un proyecto empresarial familiar o la contribución al pago inicial de la residencia principal.
El primer punto a tener en cuenta para el contribuyente es que, en el contexto del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, no todos los ciudadanos son simplemente españoles; más bien, se identifican como canarios, valencianos, catalanes o madrileños. En otras palabras, la imposición real se basa en el impuesto de Donaciones y Sucesiones vigente en su región de residencia. Por lo tanto, es esencial delimitar con precisión dónde reside realmente el contribuyente. Aunque nuestra especialización se centra en la Comunidad Valenciana, específicamente en Herencias Valencia, estamos dispuestos a analizar su situación si reside en una ubicación diferente para evaluar su tributación en relación con este impuesto.
Herencias y Donaciones: Nuestros servicios
OPERACIONES EN SUCESIONES:
• Asesoramiento y planificación fiscal previa a la formalización del documento (notarial o privado).
• Verificación de información en registros de propiedad, impuestos e inscripciones.
• Tramitación de testamentos.
• Asesoramiento y gestión integral de procesos sucesorios.
• Elaboración de inventarios de bienes y activos.
• Valoración de los activos heredados.
• Asistencia en la aceptación y liquidación de herencias, incluida la preparación y redacción de particiones.
• Extinción de usufructos y consolidación de dominio.
• Declaración y liquidación de herencias mediante documentos públicos o privados.
• Asistencia en la firma de la aceptación de la herencia en notaría.
OPERACIONES EN DONACIONES:
• Donaciones de bienes inmuebles.
• Donaciones de efectivo y otros activos.
• Legalización de documentos (notariales o privados), incluyendo la liquidación de impuestos y la inscripción en el registro de la propiedad correspondiente.
• Preparación y liquidación del Modelo 651 del Impuesto de Donaciones.
• Asistencia en la firma de la aceptación de la donación en notaría.
Herencias y Donaciones: Preguntas frecuentes
• ¿Quién está sujeto al Impuesto de Sucesiones y Donaciones?
• ¿Es posible desheredar a un hijo en términos fiscales?
• ¿Cuál es la mejor opción: donar en vida o esperar a recibir la herencia tras el fallecimiento?
• ¿Cómo se calcula la cantidad que debo pagar por este impuesto?
• ¿Cuáles son los requisitos para transmitir mi actividad empresarial o profesional a mis herederos y beneficiarse de ventajas fiscales?
• ¿Qué implica un protocolo familiar en esta materia?
• ¿Es cierto que algunas comunidades autónomas ofrecen beneficios fiscales sustanciales en Sucesiones y Donaciones que otras no proporcionan? ¿Es posible planificar para obtener los máximos beneficios fiscales?
• ¿Tengo la posibilidad de renunciar a una herencia? ¿En qué situaciones y por qué motivo?
¿Cuál es la diferencia entre una herencia y una donación en términos fiscales?
Aunque tanto la herencia como la donación involucran la transferencia de bienes o derechos, se distinguen en el momento en que ocurren. La herencia se produce tras el fallecimiento, mientras que la donación es una transferencia en vida. Ambos eventos están sujetos al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, aunque las tasas, reducciones y bonificaciones pueden variar.
¿Es posible donar inmuebles en la Comunidad Valenciana? ¿Cómo se valora un inmueble para fines fiscales?
Sí, es factible donar bienes inmuebles en esta comunidad. Para calcular el impuesto, se considera el valor real del bien o el valor catastral, según la legislación vigente.
¿Cuál es el tipo impositivo aplicable a las donaciones en la Comunidad Valenciana?
El impuesto sobre donaciones en la Comunidad Valenciana varía según la relación entre el donante y el donatario, así como el valor de la donación. Se trata de una tarifa progresiva con recargos. No obstante, existen reducciones y bonificaciones que pueden aplicarse en determinados casos, especialmente en donaciones entre familiares cercanos.
¿Existen exenciones o deducciones disponibles para reducir los impuestos sobre donaciones en la Comunidad Valenciana?
Sí, en la Comunidad Valenciana se ofrecen exenciones y deducciones para disminuir la carga fiscal en donaciones, particularmente en donaciones de padres a hijos, que, si cumplen ciertos requisitos, pueden beneficiarse de una reducción de hasta 100,000 euros.
¿Qué documentación o registros debo mantener para demostrar una donación en la Comunidad Valenciana?
Es fundamental conservar registros detallados de la donación, que incluyan documentación que respalde el valor de los bienes o derechos donados, así como cualquier documentación relacionada con posibles reducciones o bonificaciones aplicadas. Por lo general, esto implica mantener el contrato privado o la escritura pública de la donación.
¿Las donaciones entre familiares están sujetas a impuestos en la Comunidad Valenciana?
Las donaciones entre familiares cercanos pueden aprovechar reducciones y exenciones en el impuesto sobre donaciones en la Comunidad Valenciana, según la relación familiar y el valor de la donación.
¿Cómo afecta la donación recibida a mi declaración de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)?
Para el donante, cuando se efectúa una donación de un bien distinto al dinero, es necesario incluir la diferencia entre el valor real del bien en el momento de la donación y el valor de adquisición en la base del ahorro. Para el donatario, en
Cuéntenos su proyecto
Estamos aquí para ayudarle