En el ámbito fiscal, cada paso dado por la administración tributaria tiene un impacto significativo en la gestión financiera de empresas y particulares.
El pasado 27 de febrero, el Boletín Oficial del Estado (BOE) dio a conocer el Plan de Control Tributario 2023, un documento de lectura obligada para asesores profesionales y expertos en el campo de la fiscalidad. Este plan delinea las estrategias y acciones que llevará a cabo la Agencia Tributaria en el año en curso, lo cual merece un análisis exhaustivo desde la perspectiva económica.
El Plan de Control Tributario 2023 se convierte en una hoja de ruta fundamental para comprender las directrices de la Agencia Tributaria. En este detallado plan, se detallan las nuevas herramientas que se utilizarán, los sectores de alto riesgo que serán objeto de escrutinio y los servicios de información y asistencia que se pondrán en marcha. El plan se articula en cinco pilares clave, que desglosaremos a continuación.
El primer pilar se enfoca en la información y asistencia, un aspecto crucial para los contribuyentes. En este contexto, se plantea la creación de un nuevo modelo de asistencia tributaria que abarcará todos los canales disponibles para prestar dicho servicio. Además, se establecerá una carta de servicios que incluirá estas innovaciones. Entre las novedades más destacadas, se encuentra la posibilidad de confeccionar el modelo 130 a partir de registros telemáticos, lo que simplificará los procedimientos fiscales para los contribuyentes.
El segundo pilar se centra en el fomento del cumplimiento voluntario, donde se revisarán los procedimientos sancionadores bajo la gestión tributaria. En este contexto, se otorgará un papel crucial al historial de cumplimiento del contribuyente, y se reducirán las sanciones en los casos en que no haya perjuicio económico para el tesoro público. Es importante destacar que se prestará una atención especial a los medios de pago electrónicos, las criptomonedas y las plataformas de pago con sede en el extranjero, con el objetivo de fortalecer la transparencia fiscal.
El tercer pilar se dedica al control del fraude, una preocupación constante de las autoridades fiscales. Se incentivarán las inspecciones en el Impuesto sobre la Renta de no Residentes y en empresas o individuos que hagan uso de paraísos fiscales o estructuras de baja tributación. Además, se intensificará el seguimiento de los precios de transferencia de las multinacionales como parte de una estrategia global de combate al fraude fiscal.
Dentro del cuarto pilar, se encuentra el control del fraude en vía recaudatoria, donde se busca colaborar estrechamente con los países vecinos para asegurar el ingreso de impuestos en dichas naciones. Se incrementarán las acciones de derivación y las medidas cautelares con el fin de que los responsables paguen sus deudas tributarias de manera efectiva.
Por último, el quinto pilar se enfoca en las actuaciones de colaboración con otras administraciones y las comunidades autónomas. Se prestará atención a los cambios de residencia ficticios que busquen obtener ventajas fiscales indebidas. Además, se establecerá una colaboración activa con la Fiscalía Europea para abordar casos de fraude en el IVA y grandes fraudes fiscales.
En lo que respecta a las novedades para el 2023, destacamos la creación del nuevo modelo de asistencia tributaria que abarcará todos los canales disponibles. Asimismo, se implementará una carta de servicios que incluirá estas innovaciones. Entre las propuestas más vanguardistas, se encuentra la posibilidad de confeccionar el modelo 130 a partir de registros telemáticos, simplificando así los procedimientos fiscales para los contribuyentes.
En el ámbito del fomento del cumplimiento voluntario, se pondrá un fuerte énfasis en los medios de pago electrónicos, las criptomonedas y las plataformas de pago ubicadas en el extranjero. Los procedimientos sancionadores serán revisados, otorgando un papel destacado al historial de cumplimiento del contribuyente y reduciendo sanciones en casos donde no haya perjuicio económico para el tesoro público.
En la lucha contra el fraude, se intensificarán las inspecciones en el Impuesto sobre la Renta de no Residentes y en empresas o individuos que utilicen paraísos fiscales o estructuras de baja tributación. Además, se prestará una atención especial al seguimiento de los precios de transferencia de las multinacionales como parte de la estrategia global de prevención del fraude.
El sector de reformas, construcción y rehabilitación de viviendas será objeto de un escrutinio minucioso, con un aumento de los controles fiscales y las actuaciones de inspección en terreno. Se prestará atención a la detección de software de doble uso que pueda alterar la facturación y al uso indebido de incentivos fiscales, como las bases imponibles negativas o deducciones.
En el ámbito de los impuestos a las entidades energéticas y las entidades de crédito, la Agencia Tributaria se erige como un garante de la fiscalidad justa, buscando prevenir el fraude. Se implementarán medidas colaborativas con otras administraciones y comunidades autónomas para identificar cambios de residencia ficticios que busquen obtener ventajas tributarias indebidas.
En resumen, el Plan de Control Tributario 2023 presenta una serie de novedades y enfoques estratégicos que tienen un impacto significativo en el panorama fiscal de nuestro país. Los asesores fiscales y expertos en la materia, como los de CANP en Valencia, deben estar preparados para adaptarse a estas nuevas medidas y ofrecer un servicio de asesoramiento de alta calidad a sus clientes. El compromiso con la transparencia fiscal y la prevención del fraude son pilares esenciales en esta evolución continua del sistema tributario. En este contexto, es fundamental contar con la asesoría de profesionales de confianza que estén al tanto de las últimas regulaciones y estrategias fiscales.
En Valencia, los asesores fiscales y las asesorías contables de CANP desempeñan un papel crucial en la gestión de los asuntos fiscales de empresas y particulares. La colaboración con expertos en asesoramiento fiscal y laboral en Valencia asegura